Eventos en el marco del Día Internacional de la protección de datos personales en México.

En el marco del Día Internacional de la Protección de Datos Personales (28 enero), en varios países del mundo como en México se desarrollarán varios eventos para reflexionar y seguir construyendo una cultura de protección de datos personales, y discutir sobre los grandes desafíos que traé consigo la llamada Era digital.
El derecho a la vida privada, privacidad y protección de datos personales realza su importnacia en el contexto actual de una sociedad cada vez más conectada, interconectada con un mundo cada vez más globalizada y que genera y utiliza a cada instante un gran volumen de datos personales o no.
A continuación te mostramos algunos eventos que se llevará a cabo en el marco de la celebración de dicho tema/derecho:
- El Instituto Nacional de transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el 28/29 de enero, se realizará el foro “La revolución digital de nuestra era: ¿Una oportunidad para la economía global?, el cual se llevará a cabo en el edificio sede de dicho Instituto. El objeto del foro es “Reflexionar sobre los retos y oportunidades que en materia de protección de datos personales enfrentan los sectores público y privado para promover el crecimiento de la economía digital inclusiva frente a la revolución digital y el surgimiento de nuevas tecnologías”.
Como objetivo específico, el Foro se propone: Identificar los riesgos y las soluciones en nuestro país en materia de ciberseguridad y protección de datos personales, para construir una economía digital inclusiva, a través del diálogo y cooperación entre gobierno, sector privado, centros de investigación y sociedad civil. . Registro y Programa del evento.

2.- Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFOCDMX). El 30/31 enero, se llevará a cabo el Foro Internacional de “Protección de Datos Personales: Privacidad para la persecución del Delito y la Rendición de Cuentas“, cuyo objetivo es “Coadyuvar en la creación de una perspectiva global acerca de las circunstancias que se viven en la actualidad en materia de justicia y rendición de cuentas, así como el tratamiento de los datos personales en posesión de organizaciones policiacas, fuerzas de seguridad y la transferencia de los mismos, en aras de la cooperación en temas de seguridad e impartición de justicia a nivel internacional”. Registro y Programa

Otros eventos en las Entidades federativas:
Les invitamos a que reflexionen sobre la importancia de cuidar los datos personales, tanto en los entornos físicos como digitales, en servicios públicos y privados reflexionemos si es necesario compartir un dato, si es proporcional y legal; y exijamos que privados y públicos nos muestren Aviso de Privacidad.
- #SIN Violencia Digital de Género
- La Abogacía: Retos, desafíos y prospectiva. “Derecho y TIC”
- Corre por ellos
- Iniciativa busca reconocer ataques cibernéticos como amenazas a la seguridad nacional.
- Ilegal fabricacar, comercializar o usar equipos que bloqueen las señales de celulares…